Jurado
Jurado del XXVI Premio Alfaguara de novela
Claudia Piñeiro
Escritora; Presidenta del jurado
Claudia Piñeiro (Gran Buenos Aires, 1960) es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado en Alfaguara las novelas Las viudas de los jueves (2005), Premio Clarín de Novela 2005; Elena sabe (2007), Premio LiBeraturpreis 2010; Tuya (2008); Las grietas de Jara (2009), Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010; Betibú (2011); Un comunista en calzoncillos (2013); Una suerte pequeña (2015); Las maldiciones (2017) y Catedrales (2021), ganadora del premio Best Novel de Valencia Negra 2021 y del premio Dashiell Hammett a la mejor novela de género negro en español publicada en 2020, además de relatos para niños y obras de teatro. En 2018, Alfaguara publicó un volumen de sus cuentos reunidos, Quién no. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, como el Premio Negra y Criminal 2021 de Tenerife Noir, el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra y el XII Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia). Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y ha participado en la escritura del guion de la serie de televisión El reino. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.
Javier Rodríguez Marcos
Periodista
Javier Rodríguez Marcos (Nuñomoral, Cáceres, España, 1970) coordina la información literaria de Babelia, el suplemento cultural del diario español El País, donde escribe la columna quincenal Tipo de letra. Licenciado en Filología Hispánica, sus dos últimos libros de poemas son Frágil (Hiperión, premio Ojo Crítico de poesía) y Vida secreta (Tusquets). También ha publicado un libro de crónicas del sismo de Chile de 2010 (Un torpe en un terremoto, Debate) y los ensayos Los trabajos del viajero. Tres lecturas de Cervantes (Ere) y Minimalismos (Gustavo Gili). Este último dio lugar a la exposición de mismo título celebrada en 2001 en el Museo Reina Sofía de Madrid, de la que fue comisario. Fue pensionado de literatura en la Academia de España de Roma, lector en la Universidad de Perpiñán y profesor visitante en el Grinnell College de Iowa. Ha sido jurado de los premios FIL de Lenguas Romances, Federico García Lorca de poesía y Nacional de Literatura de España, entre otros.
Carolina Orloff
Traductora
Carolina Orloff. Oriunda de Buenos Aires y asentada en Edimburgo, es traductora e investigadora en literatura latinoamericana y autora de publicaciones sobre cine, política, y teoría de la traducción. En 2016, tras obtener el doctorado en Letras Latinoamericanas por la Universidad de Edimburgo y trabajar en el sector académico, fundó Charco Press, la única editorial en el mundo dedicada exclusivamente a la publicación de autores latinoamericanos traducidos al inglés, en la que se desempeña como directora editorial. En tan solo seis años de existencia, Charco Press ha recibido varios premios y nominaciones, entre los cuales cabe mencionar el Creative Edinburgh Start-Up of the Year (2018), el British Book Award – Scottish Regional Prize (2019 y 2020), y las nominaciones a la lista corta del Premio Booker International con los libros The Adventures of China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara (2020), y Elena Knows, de Claudia Piñeiro (2022). Como editora, Orloff ha sido destacada como Editora del Año (2018) por la Sociedad Saltire de Escocia, y por su trabajo como co-traductora del libro Die, My Love, de Ariana Harwicz, fue finalista del Premio Booker International (2018).
Rafael Arias García
Librero
Rafael Arias García (1981) es licenciado en Historia y máster en Edición. Con una trayectoria de veinte años como librero en grandes cadenas, librerías independientes o librerías especializadas en cómic, en 2014 inicia el proyecto personal de su propia librería, Letras Corsarias, en Salamanca (España), que fue galardonada con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2016 por el proyecto colaborativo «La conspiración de la pólvora», en el que Letras Corsarias participó junto con Intempestivos (Segovia) y la Puerta de Tannhäuser (Plasencia, Cáceres). Arias García es, además, lector voraz, jurado en premios literarios como el Premio Herralde de 2018 y contable obligado.
Juan Tallón
Escritor
Juan Tallón (Vilardevós, Ourense, 1975). Escritor español, licenciado en Filosofía y autor en lenguas gallega y castellana. Ha escrito libros de no ficción como Libros peligrosos (2014) y Mientras haya bares (2016), así como las novelas El váter de Onetti (2013), Fin de poema (2015; Premio Lueiro Rey), Salvaje Oeste (2018), Rewind (2020) y Obra maestra (2022). Ha colaborado en medios como El Progreso, El País, Jot Down y la Cadena SER.
Pilar Reyes
Editora (con voz pero sin voto)
Pilar Reyes (Bogotá, Colombia, 1972) es editora. Directora Editorial de la División Literaria de Penguin Random House Grupo Editorial, integrada por los sellos editoriales Alfaguara, Lumen, Debate, Taurus, Literatura Random House, Reservoir Books y Caballo de Troya.